Libro Blanco "Enlaces de extremo a extremo"
Allí donde no se desean tomas de telecomunicaciones ni cables de conexión por motivos de seguridad o estéticos, o donde simplemente no hay espacio suficiente para ellos, los enlaces modulares con terminación en clavija (MPTL), el cableado de conexión directa y los enlaces de extremo a extremo (enlaces E2E) han demostrado su utilidad. Este libro blanco se centra en estos tres tipos de enlaces, sus características y ventajas, las normas adecuadas y lo que se debe y no se debe hacer al probarlos.
En vestíbulos y zonas de recepción cuidadosamente diseñadas, las tomas de telecomunicaciones y los cables de conexión visibles son muy poco deseados. Lo mismo ocurre con las aplicaciones de seguridad, donde las conexiones deben protegerse de accesos no autorizados. Los equipos de servicios para edificios y la automatización industrial utilizan sensores que se conectan al cable horizontal o mediante cables de conexión extralargos; en los distribuidores de alta densidad de puertos de los centros de datos, los servidores y conmutadores se conectan directamente. El MPTL, el cableado de conexión directa y los enlaces E2E están estandarizados en todo el mundo y se han convertido en una alternativa útil al diseño clásico de cableado estructurado. Sin embargo, es fácil cometer errores a la hora de probar estos enlaces: Los informes de las pruebas pueden parecer buenos a primera vista, pero son erróneos.
Este libro blanco se centra en MPTL, cableado de conexión directa y enlaces E2E en detalle, muestra los errores más comunes en las pruebas y ofrece orientación sobre cómo realizarlas correctamente.
El libro blanco puede descargarse de Telegärtner website.
Compartir conocimientos es una tradición de Telegärtner. Nuestros expertos publican artículos especializados, libros blancos, folletos educativos y libros de texto. En esta columna indicamos a nuestros lectores las publicaciones que consideramos que merece la pena leer.
Contact
Dirk Traeger