Libro Blanco "Remote Powering " (en inglés)
Cada vez más dispositivos y componentes de los edificios modernos se alimentan a través del cable de datos, lo que elimina la necesidad de una toma eléctrica. Inversores y usuarios se benefician de los menores costes de instalación y funcionamiento, lo que contribuye a preservar los ajustados presupuestos de TI e instalaciones. Este libro blanco presenta los distintos tipos de alimentación remota, su impacto en la infraestructura de cableado y lo que hay que tener en cuenta para garantizar un funcionamiento seguro y fiable de la red.
Transmitir señales y energía por el mismo cable es un concepto bien probado. Con la alimentación remota, ya no es necesaria una conexión eléctrica.
eléctrica. No hay fuente de alimentación individual, ni enchufe, ni cable eléctrico, y gracias a la tensión de CC inferior a 60 VCC no es necesario que un electricista instale el cableado, sino que se reducen los gastos de capital y los gastos operativos. Y como la alimentación remota puede ser activada y desactivada con un clic del ratón por los administradores de red, los dispositivos también pueden ser reiniciados a distancia, lo que hace que el funcionamiento de la red sea más fácil y eficiente.
La alimentación a través de Ethernet (PoE) ha demostrado su eficacia durante años, mientras que la alimentación a través de líneas de datos (PoDL) se desarrolló para Ethernet de par único (SPE) y no es compatible con PoE.
Este libro blanco se centra en PoE, PoDL y todo lo que conlleva, así como en lo que hay que tener en cuenta a la hora de cablear.
El libro blanco puede descargarse de la página web de Telegärtner en https://www.telegaertner.com/whitepaper
Compartir conocimientos es una tradición de Telegärtner. Nuestros expertos publican artículos especializados, libros blancos, folletos educativos y libros de texto. En esta columna indicamos a nuestros lectores las publicaciones que consideramos que merece la pena leer.
Contact
Dirk Traeger