Pruebas de enlaces de cobre en cableado estructurado Introducción y tipos de señales
A pesar del cuidadoso trabajo realizado, se ha deslizado un error en el cableado y el comprobador de cables informa sin piedad de FALLO. ¿Y ahora qué?
Probar los enlaces informáticos es importante para solucionar problemas de forma precisa y, por tanto, puede ahorrar mucho tiempo. Para ello, es necesario conocer el significado de los distintos parámetros de prueba y saber dónde buscar cuando se producen errores. Empecemos por los fundamentos de la transmisión de señales en el cableado de par trenzado.
Hay dos tipos de señales: las de modo común y las de modo diferencial. Simplificando, las señales en modo común son la diferencia de tensión entre un cable y tierra, ya que el segundo cable está conectado a tierra. Las fases de las señales en los dos hilos son las mismas (comunes). Otro término para esto es transmisión desequilibrada. El inconveniente: El ruido exterior aumenta o disminuye la intensidad de la señal contra tierra.
Veamos un ejemplo simplificado con valores arbitrarios:
La tensión de 0 V contra tierra se considera un cero lógico, +4 V contra tierra se consideran un uno lógico.
El ruido exterior eleva todos los niveles de tensión en el cable y, por tanto, en ambos hilos simultáneamente en +5 V contra tierra. Los niveles de tensión de los cables pasan de 0 V / +4 V a +5 V / +9 V.
En el lado receptor del cable, siempre hay más de +4 V, por lo que el receptor lo toma siempre como un uno, ignorando el hecho de que el transmisor transmite unos y ceros.
En las señales de modo diferencial (DM), ninguno de los hilos está conectado a tierra. Una señal se transmite como diferencia de tensión entre los hilos de un par trenzado, las fases de la señal son contradireccionales. También se denomina transmisión equilibrada. El ruido aumenta o disminuye los niveles de tensión de ambos hilos de la misma manera, pero la diferencia de tensión entre ellos permanece invariable.
Tomando nuestro ejemplo simplificado de arriba, un cero lógico ahora es la diferencia de voltaje de 0 V y un uno lógico es una diferencia de voltaje de 4 V que se aplica simétricamente a los dos cables por un transformador de señal.
Si un ruido externo eleva el nivel de tensión en +5 V en el cable, ambos hilos de un par trenzado se ven afectados de la misma manera. El nivel de tensión de 0 V / 4 V aumenta en + 5 V hasta 5 V / 9 V.
Sin embargo, la diferencia que se utiliza para distinguir entre cero y uno se mantiene en los mismos 4 V.
En la mayoría de los casos, el ruido externo es ruido de modo común. Para proteger la transmisión de la señal contra este ruido, se utiliza la transmisión en modo diferencial.
Esta serie se basa en un libro alemán especializado en pruebas de cableado de par trenzado de Dirk Traeger.
Contact
Dirk Traeger